Trayectoria

Lola Tinés (descargar PDF)

– EXPERIENCIA –

AUDIOVISUAL

2021. Secuestro express. Dir. Iciar Santana. Cortometraje. Marta (principal)

2021. Matriz. Dir. Paula Foncea. Serie TV para Prime Video. Portavoz (pequeña parte)

2020. Buenas noches. Dir. Lola Tinés. Cortometraje. Ella (principal). Premio del Público en The monthly Film Festival (TMFF) 2021

2020. Outsiders. Dir. Claro García. Cortometraje. Romina (secundario)

2020. Against Gentrification. Dir. Sofía O. Urwitz. Videoarte para Todo por la praxis

2019. Le chasseur (el cazador). Dir. Lucas Montané. Largometraje. Amparo (secundario)

2019. Sexy, mami. Dir. María Llinares. Cortometraje. Lola (principal). Mención especial del jurado en el XII Certamen Internacional de cortos cinematográficos Triminuto UJA 2020

Nominado al Premio Flixolé al cortometraje más visto en Notodofilmfest 2019

Nominado a Mejor Cortometraje en el VI Festival de Cortos de Carabanchel 

2019. En el parque. Dir. Gonzalo Marín Cuesta. Cortometraje. Ana Rosa (secundario)

2019. Mil motivos feministas. Acción especial para el 8M de eh!SpanishRevolutionFAQs

2018. Tu e-lección. Dir. Tania Blázquez. Cortometraje. Presentadora (principal)

2018. Mariposas. Dir. Lala Ángela Armijo. Cortometraje. Esther (principal)

2018. Terapia. Dir. Gema Moreno y Pablo Herranz. Cortometraje. Marta (secundario)

2018. ¿Una copa? Dir. José Javier González. Cortometraje. Presentadora TV (secundario)

2017. La cazadora. Dir. Samuel Mòdol. Fashion film

TEATRO

2022-21. Catalina y Elena. Dir. Teresa Espejo. Elena (principal)

Nominada a Mejor Actriz en el X Certamen de Teatro de Sepúlveda

2022-20. Asincronizadas. Dir. María Llinares. Infantil. Dolores (principal)

2021. Extremadamente cobarde. Dir. Martina Novakova. Thea Elvsted (principal)

2021-2020. SERNOSER. Dir. Alessia Cartoni. Voz 3 (principal)

2020-2019. Doña Rosita la soltera. Dir. Carlos Manzanares Moure. Ayola 2 (secundario)

2019. Sueño de una noche de verano. Dir. Carlos Manzanares Moure. Helena (principal)

2019. Amor propio. Dir. Benja de la Rosa. Microteatro. Mª Castaña (principal)

2019. Acción especial en la Semana del Teatro. Dir. Eva Recondo y Carmen Soler

2019. Días de vino y risas. Dir. Alfonso Teba. Susana (principal)

2019-2018. Asincronizadas. Dir. María Llinares. Microteatro. Dolores (principal)

2018. Voces. Dir. José Fernández. Ella (principal)

2018. Clitemnestra 63-First Lady. Dir. Lola G. Otero. Coro griego

2017. El tiempo. Dir. Gabriel Molina. Marie Steuber (principal)

2016. La boda. Dir. Gabriel Molina. Jimena (principal)

2016. Ansia. Dir. Gabriel Molina. Monólogo (muestra)

2015. Antígona. Dir. Carmen López y Mendoza. Monólogo de Antígona (muestra)

2014. Cuadros de amor y humor al fresco. Dir. Juanjo Aranguren. Paquiña (principal)

– FORMACIÓN –

2021. Abrir los clásicos. Taller con Carlos Tuñón (Teatro de La Abadía)

2021. Preparación del monólogo en verso. Juan Polanco (Aula de Verso, de Karmele Aranburu)

2019. Grupo de exploración dramatúrgica. José Sanchis Sinisterra, Eva Redondo y Carmen Soler (Nuevo Teatro Fronterizo)

2019. Entrenamiento en técnica Meisner. Yolanda Vega (Central de Cine)

2019. Entrenamiento corporal (danza: técnica de la improvisación). Camille Hanson 

2018. Inmersión a la dramaturgia actoral. José Sanchis Sinisterra, Eva Redondo y Carmen Soler (Nuevo Teatro Fronterizo)

2018. Entrenamiento intensivo de Suzuki y Viewpoints. Gabriel Olivares (Teatrolab)

2018. Entrenamiento en técnica Chéjov. Rosa Manteiga

2018. Entrenamiento actoral ante la cámara. Javier Luna y Tonucha Vidal 

2018. Entrenamiento de técnica vocal y canto. Mónica Dorta (Unión de Actores)

2017-2018. Herramientas del actor ante la cámara. Central de cine (Madrid)

2015-2017. Regular de interpretación. La Usina (Madrid)

2014-2015. Regular de interpretación. La Lavandería (Madrid)

2013-2014. Taller de teatro. Haz teatro (Madrid)

– FORMACIÓN COMPLEMENTARIA –

2018. Iniciación al ballet clásico. Escuela Mayor de Danza (Madrid)

2010-2011. Doblaje y locución. ATRIL Escuela Andaluza de Doblaje y Locución 

2004-2009. Licenciatura en Periodismo. Universidad de Sevilla

1994-2000. Piano y canto. Conservatorio municipal de Linares (Jaén)

1990-1994. Danza. Escuela de danza municipal de Úbeda (Jaén)

– IDIOMAS –

ESPAÑOL Nativo
INGLÉS C1
ITALIANO C1
FRANCÉS A2
ACENTOS Andaluz, catalán, gallego, vasco, argentino, colombiano, cubano, etc.